A continuación muestro mi Wireframe del Reto 2.
He escogido el periódico «EL MUNDO» para realizarlo
A continuación muestro mi Wireframe del Reto 2.
He escogido el periódico «EL MUNDO» para realizarlo
Per a fer el wireframe he triat la pàgina principal del diari Ara.
Gràcies :)
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bon dia!
“The Economist” és un diari anglosaxó conegut per abordar temes d’actualitat, economia, i tecnologia des d’una perspectiva analítica i global. Ofereix dos canals de difusió per als seus lectors: una revista impresa setmanalment i una versió digital, en format web i aplicació mòbil.
Per tal de fer aquest exercici, he escollit fer el wireframe de la seva pàgina home page, la seva pàgina principal. A continuació, el disseny:
Atentament,
Judit
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Para realizar el wireframe (esqueleto) web básico de la página web he decido fragmentarlo en dos partes, la primera se ve como es con las diferentes secciones y se distribuye el uso de imagenes a más de los escasos botones de la página, para luego descompenerlo en 5 diferentes alementos: navbar (barra navegación web, artículos de noticías, anuncios, footer, y aviso legal. La web es responsive y facil de leer en dispostivos además de carga rápida por datos móbiles. PDF LINK HD
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes, os adjunto por aquí el Wireframe que he hecho. En este caso he cogido el The New York Times para hacer esta parte del trabajo.
Adjunto también un enlace por si no se acaba de ver muy bien aquí insertada;
https://drive.google.com/file/d/1HgPU3w-XUwp7Gv4NsUIRlv-TYbbGsPHp/view?usp=sharing
Muchas gracias!
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola compañeros/as:
Os dejo por aquí mis wireframes y si queréis hacer algún comentario, os leo.
Saludos
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Para realizar el wireframe, se ha escogido la portada de Ciencia, uno de los apartados principales de la versión web de National Geographic. La herramienta escogida para elaborar el prototipo de baja fidelidad ha sido el software Figma. (Captura de pantalla de la página original, por si dejara de estar accesible o cambiara mucho).
Se ha trabajado en monocromo. Una peculiaridad de este wireframe es el uso de una tipografía que simula garabatos para representar los diferentes textos (titulares, subtítulos, resúmenes, enlaces, etiquetas y texto de los botones). Los anuncios se han obviado y no se contemplan como contenido.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
He realizado el wireframe de la portada / página principal de la aplicación de El País. A continuación, dejo el wireframe realizado con moqups:
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Avisos
Debatecontribution 0en R2_WIREFRAME «EL MUNDO»
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.